
Cuatro montañistas, entre ellos la chilena Mariana Huerta, quien se encontraba en Francia efectuando un curso de post grado, fueron encontrados muertos hoy martes 24 a mediodía en las faldas del Mont Blanc, en Francia, a causa de agotamiento e hipotermia.
De acuerdo a una nota de prensa de la Agence France Presse, ellos habían intentado la ascensión ignorando el pronóstico del tiempo, que anunciaba vientos intensos y nevazones.
El grupo era además integrado por una neozelandesa, una francesa y un británico, quienes enfrentaron vientos de 120 kilómetros por hora y temperaturas de -15º.
El grupo había partido a las 3 de la mañana, hora local, desde el Refugio Durier, y avanzaban muy lentamente hacia la cumbre de 4.808 metros, ignorando el violento viento y la nieve que soplaban en la arista de Bionnassay.
El guardia del refugio de Goûter los avistó cerca de mediodía y dio aviso a la Gendarmería de que se encontraban en esa arista muy estrecha.
Hacia las 15:00 del lunes, los propios montañistas habían pedido auxilio, pero se encontraban en tal condición que no pudieron indicar su localización o reaccionar para enfrentar el mal tiempo.
Según el coronel Olivier Kim, comandante del grupo de montaña de Haute-Savoie, los jóvenes -todos veinteañeros- no tenían carpa, su vestimenta era inadecuada y no fueron capaces tampoco de cavar una trinchera para protegerse del viento, que excedía los 120 kilómetros por hora, y del brutal cambio en las condiciones meteorológicas.
De acuerdo al capitán del pelotón de Gendarmería de Alta Montaña de Chamonix, "ellos se focalizaron en esta ascensión mítica ignorando los informes de Météo France, (y) debieran haber regresado. Esto fue simplemente terquedad e idiotez. Es su responsabilidad total"
Los cuerpos fueron recuperados a las 15:20 horas del martes por una patrulla terrestre de la Gendarmería francesa, a 4.130metros de altura, pudiendo ser bajado por helicóptero uno solo de los cuerpos, gracias a una corta ventana de buen tiempo, en tanto que el resto serán aerotransportados en principio el miércoles en la mañana, cuando se espera otra ventana.
Una segunda cordada, compuesta por dos españoles y dos checos, consiguió protegerse construyendo un refugio en el sector del Domo de Goûter, a 4.304 metros de altura, desde donde fueron rescatados los checos, que estaban menos equipados que los españoles, quienes prefirieron permanecer en la montaña.
Los servicios de rescate efectuaron varias tentativas de rescate de ambas cordadas, las que resultaron infructuosas debido al viento y las nevazones en el área.
Durante la tarde de hoy, 24 de julio, los padres de Mariana viajaron a Francia para acompañar y traer de vuelta a Chile los restos de su hija.
(Fuente: AFP y corresponsales particulares - Información recopilada, traducida y adaptada por Pajarito)
De acuerdo a una nota de prensa de la Agence France Presse, ellos habían intentado la ascensión ignorando el pronóstico del tiempo, que anunciaba vientos intensos y nevazones.
El grupo era además integrado por una neozelandesa, una francesa y un británico, quienes enfrentaron vientos de 120 kilómetros por hora y temperaturas de -15º.
El grupo había partido a las 3 de la mañana, hora local, desde el Refugio Durier, y avanzaban muy lentamente hacia la cumbre de 4.808 metros, ignorando el violento viento y la nieve que soplaban en la arista de Bionnassay.
El guardia del refugio de Goûter los avistó cerca de mediodía y dio aviso a la Gendarmería de que se encontraban en esa arista muy estrecha.
Hacia las 15:00 del lunes, los propios montañistas habían pedido auxilio, pero se encontraban en tal condición que no pudieron indicar su localización o reaccionar para enfrentar el mal tiempo.
Según el coronel Olivier Kim, comandante del grupo de montaña de Haute-Savoie, los jóvenes -todos veinteañeros- no tenían carpa, su vestimenta era inadecuada y no fueron capaces tampoco de cavar una trinchera para protegerse del viento, que excedía los 120 kilómetros por hora, y del brutal cambio en las condiciones meteorológicas.
De acuerdo al capitán del pelotón de Gendarmería de Alta Montaña de Chamonix, "ellos se focalizaron en esta ascensión mítica ignorando los informes de Météo France, (y) debieran haber regresado. Esto fue simplemente terquedad e idiotez. Es su responsabilidad total"
Los cuerpos fueron recuperados a las 15:20 horas del martes por una patrulla terrestre de la Gendarmería francesa, a 4.130metros de altura, pudiendo ser bajado por helicóptero uno solo de los cuerpos, gracias a una corta ventana de buen tiempo, en tanto que el resto serán aerotransportados en principio el miércoles en la mañana, cuando se espera otra ventana.
Una segunda cordada, compuesta por dos españoles y dos checos, consiguió protegerse construyendo un refugio en el sector del Domo de Goûter, a 4.304 metros de altura, desde donde fueron rescatados los checos, que estaban menos equipados que los españoles, quienes prefirieron permanecer en la montaña.
Los servicios de rescate efectuaron varias tentativas de rescate de ambas cordadas, las que resultaron infructuosas debido al viento y las nevazones en el área.
Durante la tarde de hoy, 24 de julio, los padres de Mariana viajaron a Francia para acompañar y traer de vuelta a Chile los restos de su hija.
(Fuente: AFP y corresponsales particulares - Información recopilada, traducida y adaptada por Pajarito)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario