martes, mayo 29, 2007
Comunicado Oficial ENAM
ESCUELA NACIONAL DE MONTAÑA / 1971-2007 - 36 años formando montañistas "En relación al Comunicado Oficial emitido el día 14 de mayo de 2007 por la Federación de Andinismo y Excursionismo de Chile, Feach, el Directorio de la Escuela Nacional de Montaña, Enam, precisa lo siguiente en relación a algunos puntos: 1.- Uno de los fundadores de la ENAM es su actual Director Nacional, el señor Claudio Lucero Martínez, el cual posee un vasto conocimiento sobre el desarrollo histórico del montañismo nacional en los últimos cincuenta años, quién podría darnos una exposición in extenso acerca del quehacer de la Federación y su organismo técnico docente, nuestra Escuela.. 2.- A la Comunidad Deportiva de montaña le expresamos que la actual Casa del Andinista, donde funciona la Escuela Nacional de Montaña, el Club Andino Wechupún y la Federación de Andinismo y Excursionismo de Chile, fue donada a la ENAM, pero esta última no tenía personalidad jurídica en aquella fecha, razón por la cual la Casa se inscribió a nombre de la Federación. 3.- El actual Presidente de la Feach , señor Milton Saldivia Campos, fue parte activa del proceso de cambios suscitados durante la presidencia anterior de la Feach, además estuvo de acuerdo y colaboró en la obtención de la Personalidad Jurídica de la Escuela, figura legal no comercial, y que se encuentra en total concomitancia con los objetivos para los cuales fue creada, los cuales son, entre otros, difundir y enseñar con seguridad el deporte de montaña y capacitar a los deportistas que acuden a la Escuela. Declaramos también que la obtención de la Personalidad Jurídica tuvo como objetivo principal el separar los temas de manejo de recursos financieros y cuenta corriente y de ninguna manera alejarse de la Federación ni del mundo federado. 4.- No existe jurídicamente ninguna Institución denominada Club de Montaña (ENAM) como peyorativamente se ha expresado por la presidencia de la Feach, el sr. presidente de la Feach. Ante este penoso error, aclaramos que nuestra acta de constitución estipula que somos una “Organización Comunitaria de carácter funcional de duración indefinida sin fines de lucro, regida por la ley Nº 19.418 denominada Escuela Nacional de Montaña”, con sus objetivos propios, algunos de los cuales han sido citados anteriormente. 5.- La ENAM presentó en su oportunidad, y a solicitud del Presidente de la Feach, un plan y programa para reorganizar y repotenciar el antiguo “plan de Tecnificación” que tenía la Feach cuyo objetivo específico era una efectiva tecnificación y proyección de sus participantes a nivel nacional, además, se buscó sentar las bases de una tecnificación moderna, participativa no excluyente y con la convicción de constituir una Selección Nacional de Montañismo, como la tienen todas las Federaciones. Selección que tendría una gran base participativa con proyección y etapas de avance retroalimentadas por los más capacitados.¡¡¡El programa fue desestimado por falta de recursos!!!6.- También en el periodo en que el actual Presidente de la Federación estaba al mando del Club Andino Pamir, se firmaron convenios con valores especiales para la realización de cursos impartidos por la ENAM, con lo cual su club se potenció técnica y cuantitativamente con el ingreso de nuevos socios a su institución. Este hecho se ha repetido con otros clubes federados. Pensamos que frente a estas circunstancias la Escuela Nacional de montaña es un órgano técnico y de capacitación que la Federación de Andinismo de Chile se merece, acorde con los tiempos, que tiene precios razonables, ya que, recordamos, somos una institución sin fines de lucro, pero que a pesar de ello se autofinancia. Además por esta Escuela han pasado alumnos que posteriormente se han desarrollado como instructores. Un grupo de estos mismos instructores están siendo patrocinados por la Feach en las Expediciones al Nanga Parbat. A pesar de esto el discurso del Sr. Saldivia menciona reconocimientos de escuelas de otros países y legalización de certificación de cursos, lo que nos lleva a pensar que se está desconociendo al Comité Olímpico de Chile e incluso a la misma Federación, ya que han aparecido desde siempre en los diplomas que emite la Escuela con la rúbrica del representante de cada uno de estos organismos.7.- Durante el segundo semestre del 2006, a solicitud de la presidencia de la Feach, se realizaron re-estudios para la reducción de costos de los cursos de la Enam, llegando a “valores razonables para todos”, y con los cuales estamos trabajando en la actualidad: Club Andino Las Condes, Club Andino Wechupún, Rama de Montaña de la Universidad de Chile, Rama de Montaña de la Universidad Central, Alianza Francesa, Club Andino Águila Azul, entre otros. Y que bajo estas condiciones se realizarán otros cursos. Por esto nos parece inconsecuente que la Federación aparezca hoy formando su propia escuela y ofreciendo cursos subvencionados por ella a $30.000 con recursos obtenidos en Chiledeportes (4.000.000 pesos), para cursos básicos, en cuanto a este punto, la ENAM, estaría siendo menoscabada por estas acciones. Por lo tanto ¿Por qué la Feach si tiene los recursos no subvenciona a los clubes para realizar los cursos que imparte la Escuela Nacional de Montaña? 8.- Estimamos que este triste episodio de desprestigio hacia la Escuela Nacional de Montaña y a su cuerpo de instructores ha llegado a límites no estimados por el Directorio de la Feach y sus Consejeros, y no se ha sopesado en lo más mínimo la importancia que ha tenido la ENAM en el desarrollo del montañismo nacional en los 36 años que lleva de existencia. Años en los cuales tanto en la Federación de Andinismo de Chile como en su organismo técnico docente, la Escuela Nacional de Montaña, muchas han sido las circunstancias y personas que han pasado y, sin embargo, ambas han perdurado en el tiempo.Al mundo federado y a todo amante del montañismo, les llamamos a interiorizarse sobre las acciones que se están desarrollando por la Escuela Nacional de Montaña en todo lo relacionado a nuestra actividad formadora. Hacemos llegar nuestros más sinceros agradecimientos a los miles de alumnos, padres y apoderados que de alguna u otra forma han disfrutado con nosotros momentos inolvidables. Estamos en la tarea de seguir mejorando en todas las situaciones que se nos presentan, aprendiendo de nuestros errores como lo hace cualquier institución educadora que se respete, y potenciando nuestras virtudes para que podamos llegar donde nos llamen y juntos seguir disfrutando de nuestras montañas".Recordemos y tengamos presente:“En todo hito nacional e internacional del montañismo chileno estuvo, está y estará presente un ex alumno de la Escuela Nacional de Montaña” Directorio Escuela Nacional de Montaña
Etiquetas:
andinismo,
Chile,
comunicado,
ENAM,
escalada,
Escuela,
feach,
montaña,
montañismo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario