
Ingredientes
Solo necesitas 4 simples ingredientes naturales para empezar a disfrutar tu cerveza; cebada, agua, lúpulo y por supuesto levaduras.

• Cebada
En general no hay nada especial en la cebada, por lo que es necesario maltearla o convertirla en cebada malteada. Este proceso aparentemente intrascendente logra convertir el almidón insoluble (reserva de energía del grano sin germinar), en azucares fermentables.De esta forma la cebada malteada, mas conocida como malta provee de azúcares al proceso de elaboración de la cerveza, como también color y cuerpo.
• Agua
El agua es la materia prima que se usa en mayor cantidad. Para obtener un litro de cerveza se necesita aproximadamente siete litros de agua. El carácter de la cerveza es marcadamente influenciada por la composición del agua utilizada. El agua en nuestra cervecería es muy rica en minerales, dándole a nuestras cervezas un típico sabor seco al final.
• Lupulo
El lúpulo es una planta que pertenece a la familia de los Cannabinaceae. Para la cerveza, se usan exclusivamente las flores de la planta hembra. La función de este ingrediente es darle el sabor y aroma a la cerveza, además de servir como preservante de esta. Existen básicamente dos tipos de lúpulos, los aromáticos y los que dan amargor a esta, los cuales se pueden percibir como floral, cítrico y hasta condimentado, dependiente de las cepas que se utilizaron.
• Levaduras
Estos pequeños microorganismos (hongos), son los encargados de convertir el azúcar de la malta en alcohol y anhídrido carbónico. Sin estas diminutas criaturas, el vino seria jugo de uva y la cerveza, agua de cebada. Hay dos tipos de levaduras: Las “Ale” y las “Lager”. Las de tipo Ale es una levadura que tiende a fermentar en la parte superior del barril y que trabaja bien a temperatura ambiente de hasta unos 25°C, produciendo una cerveza con notas mas frutales.Las de tipo Lager, al contrario fermentan en el fondo del barril a una temperatura cercana a los 10°C, por lo que en general producen cervezas mas suaves y con menor carácter que las Ales, ideal para todos los gustos.Dentro de la categoría de las Ales está Kross Stout y Kross Golden obteniendo asi, cervezas más aromáticas y frutales.
ELABORACIÓN
Cinco pasos al cielo…
• 1. Maltear cebada: Todo empieza con el proceso de transformar cebada en malta. Los granos de cebada se mojan, hasta que comienzan a germinar, un índice que el almidón que contienen esta siendo transformado en azúcar. Ahora la cebada es rápidamente secada por medio de aire caliente, para interrumpir el proceso de germinación y obtener un producto estable – la malta. Dependiendo de la temperatura con que se seca la cebada se obtienen distintos tipos de malta, p.e. malta rubia, malta caramelo o malta tostada.
• 2. Maceración: Este proceso, que dura hasta cinco horas, extrae azucares fermentables y otras importantes sustancias (proteínas, minerales…) de la malta. Primero, se muele la malta gruesamente, después se mezcla con agua caliente y se deja reposar unas horas. Al terminar el proceso, se filtra el liquido y como producto se obtiene el “mosto”, es decir agua con un alto contenido de azúcar.
• 3. Cocción: El mosto así obtenido se hierve en la hoya de cocción por una hasta dos horas. Durante este proceso se agrega el lúpulo, que agrega el amargor y el aroma deseado. Además el lúpulo actúa como un poderoso preservante natural. Al terminar el proceso, el lúpulo esta separado del mosto y este último enfriado en orden de crear un ambiente óptimo para la fermentación.• 4. Fermentación: Ahora se agrega levadura al mosto para iniciar la fermentación y finalmente transformar el mosto en cerveza. Durante el proceso, la levadura convierte los azucares obtenidos durante la maceración en alcohol y anhídrido carbónico (CO2).La fermentación de una Ale (fermentación alta) generalmente dura entre 4 y 7 días a temperaturas entre 16 y 22ªC, y la fermentación de una cerveza Lager (fermentación baja) puede durar entre 7 y 14 días a temperaturas entre 8-12ªC. El resultado de este proceso es “cerveza verde” o “cerveza joven”. El nombre implica que algo todavía falta por terminar la cerveza…
• 5. Maduración: La “cerveza joven” ahora esta transferida a los estanques de maduración, donde los aromas y sabores originales y únicos de cada cerveza llegan a su máxima expresión y donde la cerveza se satura con CO2.
Terminando esta etapa, el líquido finalmente puede ser llamado “cerveza”, y solamente falta remover la levadura en un cuidadoso proceso de filtración, para obtener un producto transparente y brillante, antes de envasarlo en barriles o botellas y entregar a nuestros clientes las deliciosas cervezas KROSS (MR).
HISTORIA
Los orígenes de la cerveza se pierden en la noche de los tiempos entre historias y leyendas; las del antiguo Egipto atribuyen su origen al capricho de Osiris.Numerosos antropólogos aseguran que hace cien mil años el hombre primitivo elaboraba una bebida a base de raíces cereales y frutos silvestres que antes masticaba para desencadenar su fermentación alcohólica; El liquido resultante lo consumía con deleite para relajarse. La mención más antigua de la cerveza, "una bebida obtenida por fermentación de granos que denominan siraku", se lee en unas tablas de arcilla escritas en lenguaje sumerio y cuya antigüedad se remonta a 4.000 años a.C.En ellas se revela una fórmula de elaboración casera de la cerveza: se cuece pan, se deshace en migas, se prepara una mezcla en agua y se consigue una bebida que transforma la gente en "alegre, extrovertida y feliz".Desde Oriente Medio, la cerveza se extiende por los países de la cuenca oriental del Mediterráneo. Los egipcios, recogiendo los métodos sumerios, elaboraron una cerveza que bautizaron con el nombre de "zythum", allí descubren la malta y añaden azafrán, miel, jengibre y comino con objeto de proporcionarle aroma y color. Y si entre los romanos y los griegos fue considerada una bebida de a gente llana, los pueblos del norte de Europa festejaban con cerveza las fiestas familiares, las solemnidades religiosas y los triunfos sobre sus enemigos.
En la Edad Media nacería la "cerevisa monacorum", cerveza de los monjes con denominación de origen, cuyo secreto guardaba celosamente cada fraile boticario. Los monjes lograron mejorar el aspecto, el sabor y el aroma de la bebida.
Entre los siglos XIV y XVI surgen las primeras grandes fábricas cerveceras, entre las que destacan las de Hamburgo y Zirtau. A finales del siglo XV, el duque de Baviera Guillermo IV promulga la primera ley de pureza de la cerveza alemana, que prescribía el uso exclusivo de malta de cebada, agua, lúpulo y levadura en su fabricación.
La auténtica época dorada de la cerveza comienza a finales del siglo XVIII con la incorporación de la máquina de vapor a la industria cervecera y el descubrimiento de la nueva fórmula de producción en frío (cerveza tipo lager), y culmina en el último tercio del siglo XIX, con los hallazgos de Pasteur relativos al proceso de pasteurización.
TIPOS DE CERVEZA
Ale contra Lager
Todos los estilos de cerveza del mundo pertenecen a una de dos clases: “Ale” o “Lager”A pesar de que hay muchas diferencias entre estos dos, la distinción más importante esta en el sabor. En general, Ales tienen características aromáticas algo afrutadas, cuales no existen en cervezas Lager. En una Lager el sabor de la malta y del lúpulo se perciben más limpios. Así las cervezas Lager son menos complejos y por eso más accesibles al paladar masivo.
• ALE: La mayoría de los estilos Ale se originan tradicionalmente de Inglaterra, Irlanda y Escocia, pero tampoco hay que olvidar a Bélgica y Alemania.
Ordenadas desde color rubia a oscura, en seguida un listado de los estilos más importantes:
- Cervezas de trigo generalmente son de color pálido y cuerpo liviano. Contienen una porción de trigo (malteado o no) en su receta, aparte de su contenido de cebada malteada. Hay las muy pálidas cervezas “Wit” de Bélgica, condimentadas con cascara de naranja de Curaçao y semillas de cilantro, y las cervezas sin filtrar “Hefeweizen” de Alemania hasta sus variedades más oscuras y fuertes “Dunkelweizen” y “Weizenbock”.
- Pale Ale es un termino muy amplio, usado para describir una gran variedad de cervezas. Pale Ales pueden variar en color entre un tono pálido-cebada, hasta un profundo color ámbar, dependiendo de su país de origen. Además tienen un amplio rango en su carácter del lúpulo, desde los livianamente lupulizadas “Cream Ales” hasta los agresivamente lupulizadas “India Pale Ales”. En general, las Pale Ale de los EE.UU. son mas liviano en color y más amargas que sus contrapartes del reino Unido.
- Bitters son una tradicional familia del Reino Unido. Tienen un color ámbar hasta cobrizo y tienen un rango desde el liviano (en alcohol y lúpulo) “Ordinary Bitter” hasta los “ESB” o “Extra Special Bitter”, con más cuerpo y más amargor y aroma de lúpulo.
- Ale alemán o “Altbier”. “Alt” significa “antiguo” y refiere al estilo más antiguo, antes del descubrimiento de la fermentación baja (estilo lager).Este estilo de color ámbar o cobrizo con un amargor muy pronunciado se puede encontrar en la ciudad de Duesseldorf. Además existe el estilo “Koelsch”, de color rubia y menos amargo con más aromas frutales, en la ciudad de Colonia.
- Brown Ale fueron las primeras cervezas inglesas. Muchas veces son dulces con aromas a nuez y de poco amargor.
- Scotch Ale es un estilo clásico de Escocia. Son Ales muy dulces, de gran cuerpo y elevado grado alcohólico.
- Los Ales de Bélgica cubren increíblemente el amplio rango de variedades y estilos únicos en el mundo. Desde las cervezas de Abadía (Dubbel, Tripel, Quadrupel) y los famosos Cervezas Trapenses, hasta Ales estaciónales, Ales fuertes y los Ales de fermentación espontánea (Lambic), que muchas veces incorporan frutas en su receta y maduran hasta cinco años en barriles de roble.
- Porter puede tener un color marrón o café hasta profundamente negro, generalmente no es muy amarga y es caracterizada por un sabor a chocolate, proviniendo del uso de maltas suavemente tostadas.
- Stout es la cerveza más oscura de todas y puede ser entre dulce y suave hasta seco y tostado. En la mayoría de los casos tienen más cuerpo y más aroma tostado que una Porter. Antiguamente fueron llamadas “Stout Porters”.
- Barley Wine (Vino de cebada) es la Ale más potente y alcohólica, caracterizada por un sabor / aroma intenso y rico en malta, frecuentemente balanceado por un fuerte amargor.

• LAGER
El estilo Lager origina de las zonas montañosas de Alemania, donde durante siglos se había desarrollado una levadura acostumbrada a trabajar a temperaturas más bajas, resultando una cerveza suave y limpia.
Hoy en día Lager es producida en todo el mundo, pero todavía se usan temperaturas bajas por la fermentación y maduración de estas cervezas. La cerveza Lager como resultado de estos procesos brinda un sabor limpio a malta y lúpulo, sin ser acompañadas por aromas frutales, frecuentemente encontradas en una Ale.
El siguiente listado contiene las familias más conocidas, ordenadas de color rubia hasta oscuro.
- Pale Lager Americano Esta hecha con arroz o maíz en adición a la malta rubia de cebada, para obtener una cerveza de menor color y cuerpo. Generalmente el carácter del lúpulo es muy sutil hasta ausente.
- Pale Lager Europeo fue la inspiración de la mayoría de las cervezas Lager masificadas en los EE.UU. y muchos países de Latino América. Hay los “Pilsener” con más amargor y aroma a lúpulo, y los “Helles” más malteadas y la “Export” de Dortmund, con más color y cuerpo.
- Maerzen, Oktoberfest, Wiener son variedades con color rojizo hasta ámbar, con carácter de malta tostado / caramelizado y un bajo a mediano carácter de lúpulo.
- Lager Oscuro, muchas veces denominadas “Dunkel” con color ámbar profundo hasta café. En la mayoría de las veces brindan aromas a caramelo y chocolate, y son bajos en su carácter de lúpulo.
- Bock es la tradicional familia de Lager fuerte de Alemania. Hay los de color rubia hasta dorado “Heller Bock” y “Maibock” y los mas oscuros y alcohólicos “Doppelbock”. Todos tienen en común un amargor poco pronunciado, la ausencia de aroma a lúpulo y un gran cuerpo a base de malta.
• CERVEZAS ESPECIALES
Desde sus origines hasta el día de hoy, cerveceros han usado ingredientes o técnicas para elaborar cervezas, que no caben dentro de las categorías antes mencionadas. Muchas veces, estas cervezas pueden ser Ales o Lagers, solo dependiendo de las preferencias del cervecero mismo.
- Cervezas de fruta. Los tradicionales son las “Lambic” de Bélgica, pero hoy en día hay muchas Micro-Cervecerías y Brewpubs que producen su versión a base de una cerveza de trigo, pale ale o lager, agregando frutas como frambuesa, frutilla, guindas, duraznos, damascos, uvas, manzanas, peras, limón, naranjas, entre otros.
- Cervezas de ají son producidas por varias cervecerías, no solamente en México. En general se enfocan en tener un balance entre la dulzura de la malta y el aroma del ají, y el uso del lúpulo esta restringido a un mínimo.
- Cervezas con miel existen en una variedad de estilos como base, y las cepas de miel, las cantidades y la parte del proceso donde se agrega, varia libremente. En general, mucho de la dulzura de la miel desaparece durante la fermentación, pero su carácter puede ser percibido en el aroma y el sabor de la cerveza.
- Cervezas condimentadas usan cualquier tipo de especies. Las más comunes son tal vez las Ales del invierno usando nuez moscada y canela. Pero también hay cervezas hechas con orégano, ajo, ginseng, jengibre, basilico, pimienta y una variedad de otros condimentos.
- Cervezas ahumadas se hacen con maltas, que han sido secadas sobre un fuego abierto de madera. El tipo de madera usada determina fuertemente el sabor.
DEGUSTACIÓN
Mira, huele, prueba
Desde el suave sonido de las burbujas de CO2, hasta la cremosa sensación de una Ale del estilo “microbrew beer”, bajando suavemente por su garganta, una rica y fresca cerveza siempre deleitará todos sus sentidos. Pero por nuestro objetivo – describiendo los distintos estilos de cerveza – vamos a enfocarnos en cuatro sentidos:Vista – en términos del color y apariencia de la cervezaOlfato – desde el floral o condimentado aroma del lúpulo hasta el olor a caramelo y grano de la maltaSabor – desde dulce a amargoY la textura de la cerveza
En el camino vamos a conocer también los cuatro ingredientes básicos de cualquier cerveza: Malta, Agua, Lúpulo y Levadura
El color de una cerveza es básicamente determinado por la cantidad y el tipo de malta que se usa en la receta. La palabra “malta” es una abreviación de “cebada malteada”.Un grano de cereal malteado es simplemente uno que se dejó germinar, antes de ser secado por aire caliente bajo condiciones controladas.Después del secado, a veces la malta esta tostada hasta distintos grados para obtener una amplia variedad de maltas con distintos colores y aromas.
Mezclando distintos variedades de malta, el cervecero puede elaborar cerveza con un color pálido, ámbar y hasta negra.
La mayoría de los consumidores están acostumbrados a la cerveza cristalina y transparente. Sin embargo existen algunos estilos, p.e. le “Hefeweizen” (cerveza de trigo alemana), cuales tienen una apariencia turbia. La turbidez es simplemente resultado de la falta del proceso de filtración antes de envasar.
El olor de una cerveza es el resultado de la interacción entre malta, lúpulo y – en algunos casos – levadura. El lúpulo es la flor verde de una planta que tiene un cierto parecido a la uva, pero que es una planta de la familia de cannabis – Humulus lupulus.Tienen el tamaño de un dedo gordo y parecen piñones.La resina y los aromas volátiles de la flor contribuyen a la cerveza un aroma que puede ser suave y floral, hasta condimentado y agresivo, dependiendo de la variedad del lúpulo que se usó y el tiempo que estuvo durante la cocción.
La Malta agrega un aroma dulce, parecido al aroma del pan fresco o cereales calientes. Las Maltas oscuras pueden incorporar un aroma a caramelo o avellanas, y las maltas negras incorporan aromas parecidos al café o chocolate amargo.
Algunas levaduras también pueden influir en el aroma de la cerveza. La levadura es un pequeño hongo uni-celular, que come azúcar y como resultado produce alcohol, CO2 y una variedad de otros componentes en cantidades pequeñas. Algunos de estos componentes – llamados esteres – pueden agregar una nota frutal o condimentada al aroma de una cerveza.
El sabor de una cerveza esta afectado por la combinación de todos los ingredientes, empezando con el agua. Por volumen y peso, el agua es el ingrediente mas importante de la cerveza.Al contrario de la opinión común, muchos estilos de cerveza requieren de los minerales, existiendo en el agua dura para lograr el perfil sensórico típico de su estilo.Muchos cerveceros alteran el carácter de su agua por procesos de filtración o por agregación de minerales antes de la maceración.
Las cantidades y tipos de malta usadas en el proceso contribuyen mucho al sabor y todos los azucares – fermentables y no fermentables.La Malta rubia provee un sabor suavemente dulce. La Malta caramelo agrega sabores de caramelo, nueces o manjar. Las Maltas mas oscuras introducen sabores desde café hasta chocolate.
Las resinas del lúpulo también imparten amargor, a parte de sus propiedades aromáticas. El lúpulo que se agrega al comienzo de la cocción intensifica el amargor de la cerveza, y el lúpulo agregado más tarde en el proceso, contribuye básicamente al aroma y olor de la cerveza. Hay docenas de variedades de lúpulo en el mundo, y cada una tiene un carácter distinto…
La cepa de levadura usada en la elaboración de la cerveza tiene un importante impacto al sabor del producto final. Básicamente hablando existen dos grandes familias de levaduras: Las levaduras Ale o de fermentación alta, y las levaduras Lager o de fermentación baja.Dentro de estas dos familias hay literalmente cientos de cepas individuales que pueden acentuar distintas características del sabor, o hasta agregar notas a pan, fruta o condimentos al sabor de la cerveza.
El cuerpo de una cerveza a veces se percibe como una sensación táctil en la boca. Algunas cervezas son secas y duras, otras se pueden percibir como pesadas y cremosas. Todo depende del estilo, los ingredientes y también del nivel de carbonización.
Como ahora tenemos una pequeña idea de la variedad de sensaciones que puede evocar una cerveza, podemos ver como cervezas con características similares son agrupadas en ciertos estilos definidos.
6 comentarios:
Hi guys and girls, can somebody please help me out? I come here the other day due to google but now cannot discover once more the post I was reading that day :(. And before someone asks, no I'm not blond merely not that good with computers hehe.
Muack :)
As for those who will need it, in my signature there is some interesting information about [url=http://newmoviereleasesdvd.info/]Watch Movies Online Free[/url].
INSERT
JJ Watt Women's Jersey
Generate appreciation and love towards these vendors All of these actions will make accountability clear This requires a little homework on your part They get spammed a lot, but if you take the time to write useful comments on some of them, you can get some good one way links out of it
Von Miller Authentic Jersey
Place an announcement in the Sunday bulletin and bless the ministry within the Sunday liturgy Get him a bed that is chew resistant The truth of this story may be questioned, but it is a fact that the stones were highly prized and much used by the Incas and Aztecs in the extraordinary civilization which once existed in Peru
Nike Arian Foster Jersey
It will be change for the better qualification you select which squad you in reality like and a large amount to be there expected just before hold up taking part in all twist and turns of the pastimeYou wish to earn your section, that was our targetyou put them in a rehabilitation plan,the said All shoes come with original box, retro card, label etc 7 The wholesale are quite inexpensive and affordable
Duration 90 minutes (60 questions) Available Languages English Exam Topics Topics likely to be present on this exam include: Introduction to Information Storage Technology Describe the challenges and list solutions available for information (data) storage and management List the five core elements of a data center infrastructure and describe the role of each in supporting business activities Storage Systems Architecture List the hardware and software components of the host environment including: Describe the key protocols and concepts used by each Describe the physical and logical components of a connectivity environment Identify the major physical components of a disk drive and their function; and define the logical constructs of a physical disk Describe the access characteristics for disk drives and their performance implications including: Explain the logical partitioning of physical drives Explain the configuration of a logical disk Compare and contrast common RAID levels; recommend the appropriate RAID levels based on performance and availability considerations Describe the components of an intelligent storage system, back-end volume protection and front-end host configuration and I/O flow Describe EMC product examples - Symmetrix and CLARiiON Networked Storage Describe Direct-Attached Storage (DAS) including: Explain the benefits and best environments for DAS use, DAS elements, connectivity options, and management considerationshermes: With the help of easily available internet access and the diversification of internet technology with its deep penetration in daily life, it has become much easier for people to find any type of help available in an easier and faster wayIf the sixth seed team loses, the Steelers would face the 3rd seed He has donated a lot of time volunteering for the Make-A-Wish foundation, encouraging children with chronic life threatening diseases to pursue their dreams Best and most professional serviceThe original 1972 design of Edmonton Oilers featured the now-traditional colours of blue and orange, but reversed from their more familiar appearance in later seasons, orange being the dominant colour and blue used for the trimmingNFL Jerseys ssibly aided by the prospects for not always producing all the postseasoncom, Sports Network, Fannation, Sporting News, Scout
[url=http://www.heathmillerjersey.net/]Women's Heath Miller Jersey[/url]
[url=http://www.claymatthewsjersey.net/]Nike Clay Matthews Jersey[/url]
[url=http://www.heathmillerjersey.net/]Heath Miller Black Jersey[/url]
rO6J2r http://www.francesaclouisvuittonn.info lK3Z6x louis vuitton sac rO4T6x [url=http://www.francesaclouisvuittonn.info]louis vuitton pas cher[/url]
gA4A2c http://www.outletlvhandbagsus.info mN5G2a louis vuitton outlet gV0Z6r [url=http://www.outletlvhandbagsus.info]louis vuitton outlet[/url]
tP3L7z http://buyhandbagnet.webnode.fr uZ5Q0m sac louis vuitton pas cher kT0P6t [url=http://buyhandbagnet.webnode.fr]sac louis vuitton[/url]
yB5P8q http://www.lvsaconline.monwebeden.fr tZ2U8b sacs louis vuitton zS4S1g [url=http://www.lvsaconline.monwebeden.fr]sacs louis vuitton[/url]
yV1L4p http://www.lvbagsoutlet2013.com sD0G3v louis vuitton handbags mD2E5c [url=http://www.lvbagsoutlet2013.com]louis vuitton handbags[/url]
mU2N2x http://purseshops.webnode.com nM9J7r louis vuitton purses gJ7P8t [url=http://purseshops.webnode.com]louis vuitton purses[/url] zO6G8b
I am really glad I have found this info. Nowadays bloggers publish just about gossips and net and this is really irritating. A good blog with exciting content, this is what I need. Thank you for keeping this site, I'll be visiting it. Do you do newsletters? Can not find it. If any ones needs some expert web design or seo search engine optimization help check out my los angeles web design seo company website http://gotwebsite1.com los web designers los Angeles best web design search engine optimization company they are able to put your web design reign on the internet. My spouse and I absolutely love your blog and find the majority of your post's to be what precisely I'm looking for. I would like to thnkx for the efforts you have put in writing this blog. I'm hoping the same high-grade blog post from you in the upcoming as well. Actually your creative writing abilities has inspired me to get my own blog now. Really the blogging is spreading its wings quickly. Your write up is a good example of it. http://reliablegroupaz.company/our-business is another site i have I made trying to make some molly with my grease monket skills. I Cant rebuild and service radiators and rebuild engines and transmissions as well as body work and automotive electrical repair. This other site I also have a car repair service. I have been an automechanic for 20 years and have a uhaul business and dealership. rim rock sedona flagstaff cottonwood and camp verde az and have uhaul trucks. We repair cars trucks and offer towing to all of northern Arizona. if you want to check it out for fun the address is here in northern Arizona cottonwood wood camp verde sedona
Publicar un comentario