Hoy por hoy, solo podria ser un amigo, casi como un "buen" conocido. Ya no da la confienza que uno deposita en su amigos.
Esto... viene de wikipedia:
La amistad (del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore; amar. Aunque se dice también que amigo proviene del griego a; sin y ego; yo, entonces amigo significaría "sin mi yo", con lo cual se considera a un amigo como al otro yo) es una relación afectiva entre dos personas. La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.

Amigo es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad.
El caso más común de amistad donde interviene un animal es entre el hombre y el perro, a éste último se le conoce como el mejor amigo del hombre. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando los sujetos de la amistad se relacionan entre sí y encuentran en sus seres algo en común. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. Hay amistades que duran unas horas y otras que duran toda la vida. Hay amigos que se ven una sola vez en la vida y hay otros que lo hacen por muchas décadas.
Componentes de la amistad
Agrado por compartir una o más actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida misma.
En toda amistad entre personas se encuentran además:
Confianza y sinceridad. Se facilita el hablar y el actuar como naturalmente se piensa y se es, minimizando los frenos sociales que normalmente se tienen.
Interés o preocupación por el amigo. Se interesa por el bienestar del otro, es decir, de sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él.
No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.
Platón
Comprensión. Aceptación de las características de un individuo, sus valores, ideas, miedos, aciertos, errores, en definitiva su forma de ser.
Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.
Ralph Waldo Emerson
Respeto.
En las amistades duraderas o llamadas amistades de verdad encontramos además que:
Un amigo es una persona con la quien compartes tus secretos y experiencias.
Un amigo siente como propios los más intensos sentimientos de éste, sean positivos o negativos.
Un amigo se siente inclinado a apoyarlo cuando lo necesita.
Un amigo nunca olvida al otro.
Un amigo no te impone sus pensamientos, sino te aconseja sobre lo que cree erróneo en tí. Tampoco asiente en todo.
No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor.
Atribuida a Plutarco
amigos no son los que te dicen mentiras, amigos son los que te dicen verdades que te llenan de alegrias y consuelan tus pesares.
Ejemplos de amistad
Puede existir amistad entre un animal y un hombre que viven en la misma casa y se hacen mutua compañía; entre dos o más niños que gustan de charlar de un mismo tema en la escuela;

Lo contrario de una amistad es una enemistad. También pueden existir los llamados "mal amigos" que ocultan aspectos de su vida o no se muestran como realmente son.
En la actualidad hay muchas formas de entender la amistad, tantas como personas ya que todos tenemos una percepción diferente sobre los requisitos necesarios para que este fenómeno se lleve a cabo.
Cultura Popular
Las relaciones de amistad han sido ampliamente retratadas tanto en el mundo de la literatura como en del cine y la televisión a grado tal que si bien un listado verdaderamente completo sería imposible es facíl identificarlas en casi cualquier obra.
Don Quijote y Sancho Panza, Sherlock Holmes y Watson y los Tres Mosqueteros son ejemplos variados de diversos tipos de amistades entrañables exhibidas en la literatura.
En el mundo del cine y la televivsión se puede hallar desde los clásicos como El Gordo y El Flaco y Los Tres Chiflados hasta la serie estadounidense de "Friends", comedia que giraba completamente en torna a las relación de seis personajes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario